Se encuentra usted aquí
Solidaridad categoría 5
Los ejemplos de solidaridad asociados al azote del huracán Irma todavía se suceden después de 10 días de los primeros golpes del peligroso ciclón por el oriente cubano.
Entre tantas muestras este reportero recordará siempre aquellas que le resultaron cercanas del singular sábado sin sol del 9 de septiembre.
Ese día los habitantes del barrio de Colón, en el municipio capitalino de Centro Habana, vivieron más intensos que de costumbre. La marea burló temprano el muro del malecón y fue tomando altura con el pasar de las horas.
Maestro frente a huracanes
José Rubiera es un dador. Toda Cuba sabe de su entrega incondicional cuando un huracán acecha. La comunidad científica le reconoce talento, paciencia y rigor. Conversar con él me regresa siempre a la postura del pupilo que espera con certeza la mejor de las respuestas. Luego del susto de Irma, y las secuelas que dejó, no fue difícil convencerlo para que compartiera con Trabajadoresalgunas opiniones.
En busca del esplendor perdido
Blasina Bartuste Claro, directora de la unidad empresarial de base (UEB) de la cantera y el molino de piedras El Purio, en Encrucijada, provincia de Villa Clara, la entidad de su tipo más grande del país, fue enfática: “Nosotros ya rompimos el síndrome del huracán y nos hemos puesto a trabajar duro en la recuperación, como tanta falta hace”.
Corazones sanluiseros de alta tensión
Una brigada de linieros de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica San Luis, del municipio santiaguero homónimo, partió hacia la provincia de Camaguey, a poner su granito de arena en las labores de recuperación en los territorios de Nuevitas y Playa Santa Lucía, afectados por el paso del huracán Irma.
Según directivos de la Empresa, los trabajadores fueron seleccionados atendiendo a la experiencia acumulada a través de los años en labores de recuperación ante eventos meteorológicos que impactan el país año tras año.
Evocan trabajadores el desembarco del yate Granma
Afiliados a diferentes sindicatos abordaron este viernes en matutinos especiales, la conmemoraron del 2 diciembre, Aniversario 60 del desembarco del Yate Granma y el protagonismo del Comandante en Jefe Fide Castro Ruz en ese hecho histórico.
Las lecturas de las tabaquerías José Martí (UPMAN) y Partagás de La Habana fueron exponentes de esa acción, realizada en todas las fábricas de tabaco, cigarros y despalillos del país, en homenaje al máximo lider de la Revolución cubana.
- 1 of 3
- ››